Skip to content

¿Por qué se llama Santillana del Mar?

¿Por qué se llama Santillana del Mar?
Index

    Descubre las tres mentiras de Santillana del Mar

    **Santillana del Mar**, conocida como la villa de las tres mentiras, es uno de los destinos turísticos más populares en España. Pero, ¿por qué se le conoce de esta manera tan peculiar? A continuación, revelaremos las tres mentiras que envuelven a esta encantadora localidad cántabra.

    La primera mentira: No es «santa»

    Contrario a lo que su nombre indica, **Santillana del Mar** no posee ningún carácter religioso que la haga ser considerada «santa». De hecho, su nombre proviene de una deformación de «Santa Juliana», una joven mártir cristiana cuyos restos reposan en la Colegiata de Santillana del Mar.

    La segunda mentira: No es «llana»

    A pesar de que el término «llana» hace referencia a un terreno plano y sin elevaciones, **Santillana del Mar** se caracteriza por su topografía ligeramente ondulada. Esta mentira probablemente surgió como una forma poética de describir la belleza y armonía del paisaje de la villa.

    La tercera mentira: No está junto al mar

    Otra de las curiosidades de **Santillana del Mar** es que, a pesar de su nombre, no se encuentra ubicada en la costa. Originalmente, la villa se llamaba «Santa Juliana de los Prados de la Mar», pero con el tiempo el término «de la Mar» se perdió y quedó solo «Santillana del Mar».

    Descubre quién fundó Santillana del Mar en España

    **Santillana del Mar** fue fundada por el rey Alfonso VIII en el siglo XII. Este monarca, conocido por su impulso en la repoblación y desarrollo de diversas zonas de la península ibérica, otorgó privilegios a la villa que contribuyeron a su crecimiento y prosperidad.

    La importancia histórica de Alfonso VIII

    Alfonso VIII fue uno de los soberanos más destacados de la Edad Media en España. Su reinado estuvo marcado por importantes eventos como la Batalla de Las Navas de Tolosa y la conquista de ciudades estratégicas en la región. La fundación de **Santillana del Mar** fue parte de su estrategia de consolidación del territorio.

    Descubre qué celebridad es originaria de Santillana del Mar

    Una de las personalidades más destacadas nacidas en **Santillana del Mar** es el escritor y premio Nobel de Literatura, Camilo José Cela. Este ilustre autor, conocido por obras como «La familia de Pascual Duarte» y «La colmena», dejó un legado literario que trasciende fronteras.

    Descubre la fecha de fundación de Santillana del Mar

    **Santillana del Mar** fue fundada en el año 888 por el rey Alfonso III. Esta fecha tan temprana en la historia de España resalta la importancia estratégica que tuvo la villa desde sus inicios. A lo largo de los siglos, **Santillana del Mar** ha sido testigo de diversos acontecimientos que han dejado huella en su patrimonio cultural.

    Preguntas frecuentes sobre Santillana del Mar

    1. ¿Es recomendable visitar Santillana del Mar en temporada alta?

    **Sí**, aunque la afluencia de turistas puede ser mayor, especialmente en verano, es durante esta época cuando la villa se llena de vida y actividades culturales. Recomendamos planificar con antelación para disfrutar al máximo de la experiencia.

    2. ¿Cuál es el plato típico de Santillana del Mar?

    El plato más representativo de la gastronomía de **Santillana del Mar** es el cocido montañés, una deliciosa combinación de alubias, berza, patatas, carne de cerdo y embutidos. No puedes dejar de probarlo durante tu visita.

    3. ¿Existen leyendas o mitos asociados a Santillana del Mar?

    Sí, **Santillana del Mar** está rodeada de diversas leyendas y mitos que la hacen aún más fascinante. Desde historias de templarios hasta relatos de aparecidos, la villa tiene un aura de misterio que atrae a los amantes del folclore.

    4. ¿Cuál es la mejor forma de llegar a Santillana del Mar desde Madrid?

    La forma más cómoda de llegar a **Santillana del Mar** desde Madrid es en coche, ya que te permitirá disfrutar del paisaje y hacer paradas en otros lugares de interés en el camino. También puedes optar por el transporte público, como autobuses o trenes, aunque los horarios pueden ser más limitados.

    5. ¿Cuál es el clima predominante en Santillana del Mar?

    El clima de **Santillana del Mar** es oceánico, con inviernos suaves y veranos frescos. Las temperaturas moderadas hacen de esta villa un destino agradable durante todo el año, aunque es en primavera y otoño cuando el paisaje se vuelve especialmente pintoresco.

    Settings