Skip to content

¿Por qué se llama código QR?

¿Por qué se llama código QR?
Index

    Descubre el significado de QR en español

    El término QR proviene de las siglas en inglés Quick Response, que en español se traduce como Respuesta Rápida. Este nombre hace referencia a la capacidad de los códigos QR para almacenar información y permitir un acceso rápido a la misma.

    Descubre quién inventó el código QR en este artículo

    Historia del código QR

    El código QR fue inventado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, una subsidiaria de Toyota, con el objetivo de rastrear piezas de vehículos de forma eficiente. Fue creado por Masahiro Hara, quien lideró el equipo de desarrollo detrás de esta tecnología.

    Significado de QR en inglés

    Como mencionamos anteriormente, las siglas QR significan Quick Response en inglés. Este nombre refleja la capacidad de los códigos QR para ser escaneados rápidamente y proporcionar información de manera instantánea.

    Descubre cómo funciona el código QR en tu celular

    Funcionamiento básico

    Los códigos QR funcionan a través de la lectura de un patrón de puntos que representan información codificada. Para escanear un código QR con tu celular, necesitas una aplicación especializada que utilice la cámara de tu dispositivo para capturar el código y decodificar la información contenida en él.

    Usos comunes

    Los códigos QR se utilizan en una amplia variedad de contextos, desde campañas de marketing hasta sistemas de pago sin contacto. Al escanear un código QR, los usuarios pueden acceder a enlaces web, información de contacto, cupones de descuento y mucho más.

    Preguntas frecuentes

    1. ¿Los códigos QR son seguros?

    Sí, en general los códigos QR son seguros, pero es importante tener precaución al escanear códigos de fuentes desconocidas, ya que podrían redirigirte a sitios maliciosos.

    2. ¿Puedo crear mi propio código QR?

    Sí, existen numerosas herramientas en línea que te permiten generar códigos QR personalizados con enlaces, texto, información de contacto y más.

    3. ¿Los códigos QR caducan?

    Los códigos QR en sí mismos no caducan, pero la información a la que apuntan puede volverse obsoleta. Es recomendable verificar periódicamente que los códigos QR sigan dirigiendo a la información correcta.

    4. ¿Los códigos QR son solo en blanco y negro?

    Aunque los códigos QR clásicos son en blanco y negro, existen variantes a color y con diseños personalizados que siguen siendo legibles por los escáneres.

    Settings