Skip to content

¿Por qué se llama tomar once?

¿Por qué se llama tomar once?
Index

    Descubre la razón detrás del término tomar once

    El término «tomar once» es ampliamente utilizado en algunos países de habla hispana, especialmente en Chile, para referirse al momento de la tarde en el que se realiza una merienda ligera. Pero, ¿por qué se le llama once a esta costumbre? La respuesta se remonta a tradiciones europeas que llegaron a América Latina durante la colonización española y que se han mantenido a lo largo de los años.

    Origen histórico

    La costumbre de tomar once tiene sus raíces en la cultura española, donde se acostumbraba a realizar una segunda comida ligera durante la tarde. En España, esta merienda se conocía como «merienda de once» debido a que se realizaba alrededor de las once de la mañana. Con el paso del tiempo y la evolución de las costumbres, esta merienda se trasladó a la tarde y se mantuvo el nombre de «once».

    Influencia en América Latina

    Con la llegada de los colonizadores españoles a América Latina, esta tradición se extendió por todo el continente y se adaptó a las costumbres locales. En países como Chile, Argentina y Colombia, la hora del té se convirtió en una parte importante de la rutina diaria, y se adoptó el término «once» para referirse a esta merienda vespertina.

    Descubre el origen del nombre de La Once

    En algunos países, como Chile, la merienda de la tarde no solo se conoce como «tomar once», sino que también se le llama «La Once». Este término tiene su origen en la costumbre española de tomar la merienda alrededor de las once de la mañana, y se ha mantenido a lo largo de los años como una forma coloquial de referirse a esta comida ligera.

    Costumbres y tradiciones

    En Chile, La Once es más que una simple merienda: es un momento de encuentro y convivencia familiar. Se acostumbra a reunirse alrededor de la mesa para compartir té, café, jugos, sándwiches, galletas y otras delicias. Es una tradición que ha pasado de generación en generación y que sigue vigente en la actualidad.

    Descubre el significado de ir a tomar once

    En muchos países de América Latina, la frase «ir a tomar once» no solo se refiere al acto de consumir una merienda ligera, sino que también implica un momento de relax y desconexión. Es una pausa en la rutina diaria para disfrutar de un momento de tranquilidad y compartir en familia o con amigos.

    Momento de disfrute

    Tomar once no solo se trata de saciar el hambre, sino de disfrutar de la compañía de seres queridos y de dedicar un tiempo para conversar, reír y compartir. Es un espacio para relajarse y recargar energías antes de continuar con las actividades del día.

    Descubre el origen de la tradición de las onces

    La tradición de tomar once tiene sus raíces en antiguas costumbres europeas que se han mantenido vivas en América Latina a lo largo de los años. Es un momento especial que forma parte de la identidad cultural de muchos países y que sigue siendo una parte importante de la vida cotidiana de las personas.

    Adaptación a la modernidad

    A pesar de los cambios en la sociedad y en los hábitos alimenticios, la tradición de las onces ha sabido adaptarse a los tiempos modernos. Hoy en día, se pueden encontrar una variedad de opciones para disfrutar de esta merienda, desde las recetas tradicionales hasta propuestas más innovadoras y saludables.

    Preguntas frecuentes

    ¿Por qué se llama tomar once?

    El término «once» proviene de la costumbre europea de realizar una merienda ligera alrededor de las once de la mañana, la cual se trasladó a la tarde en América Latina manteniendo el nombre original.

    ¿Cuál es la importancia de La Once en la cultura latinoamericana?

    La Once no solo es una merienda, sino un momento de encuentro familiar y social que forma parte de la identidad cultural de muchos países de la región.

    ¿Qué alimentos suelen consumirse durante la once?

    En La Once se suelen consumir bebidas como té, café o jugos, acompañados de sándwiches, galletas, tortas y otras delicias dulces o saladas.

    ¿Cuál es el horario típico de la once en América Latina?

    La hora de la once suele ser por la tarde, generalmente entre las 5 y las 7 de la tarde, siendo un momento de descanso y disfrute antes de la cena.

    ¿Cómo ha evolucionado la tradición de las onces a lo largo del tiempo?

    A lo largo de los años, la tradición de las onces ha incorporado nuevos alimentos y bebidas, adaptándose a los cambios en los hábitos alimenticios y en la sociedad en general.

    Settings